Una de las más antiguas tradiciones surgidas en Europa hace casi mil años es la famosa “Entrega de Llaves de La Ciudad” a los miembros más destacados de la propia comunidad o a los visitantes más ilustres y esto por cuanto en esas épocas antiguas las ciudades estaban amuralladas para defender de ataques de extraños a sus pobladores y la única forma de acceder a ellas era, precisamente, a través de los inmensos portones que las cerraban. Tal es el caso de Londres, Madrid y Barcelona (España), por citar algunos ejemplos.
Diomedes Díaz recibiendo las llaves de la ciudad de Mesitas de El Colegio. (Foto: Héctor Sarasti). |
Una de las más antiguas tradiciones surgidas en Europa hace casi mil años es la famosa “Entrega de Llaves de La Ciudad” a los miembros más destacados de la propia comunidad o a los visitantes más ilustres y esto por cuanto en esas épocas antiguas las ciudades estaban amuralladas para defender de ataques de extraños a sus pobladores y la única forma de acceder a ellas era, precisamente, a través de los inmensos portones que las cerraban. Tal es el caso de Londres, Madrid y Barcelona (España), por citar algunos ejemplos.
Besando las llaves. |
Y este acto simbólico es el que tuvo la noche del pasado 18 de agosto el Alcalde de Mesitas de El Colegio, Gilberto Moreno, quien le entregó a Diomedes Díaz Maestre las llaves de la población. Hecho que alegró al público, al alcalde y, de sobremanera, a Díaz Maestre que las beso en señal de agradecimiento y respeto por tan singular detalle.
"Mesitas, muchas gracias, las recibó con el alma", dijo el cantante de los pueblos. "Es para mi un honor ser considerado, prácticamente, un hijo de esta bella ciudad....¡gracias!".
Feliz por el reconocimiento. |
Su compañera Consuelo con las llaves. |
Diego Martínez y su hermana, Consuelo, con las llaves de Mesitas de El Colegio. |
REDACCIÓN, REPORTERÍA, FOTOS Y CONCEPTO PERIODÍSTICO: Héctor Sarasti. GESTIÓN DE REDES SOCIALES: Antonio José de León. DIRECTOR ORGANIZACIÓN MUSICAL DE DIOMEDES DÍAZ: José Zequeda. Agosto del 2013
COMENTARIOS