-"Hoy tocamos en Zipaquirá", dijo Diomedes Díaz a su interlocutor pocas horas antes de partir para esa población del norte de la Sabana de Bogotá a cumplir el compromiso musical. Entonces correría mediados de la década de los 80a. Habían almorzado opíparamente y el Cacique estaba muy contento luego de la presentación del día anterior.
Diomedes Díaz |
-"Hoy tocamos en Zipaquirá", dijo Diomedes Díaz a su interlocutor pocas horas antes de partir para esa población del norte de la Sabana de Bogotá a cumplir el compromiso musical. Entonces correría mediados de la década de los 80a. Habían almorzado opíparamente y el Cacique estaba muy contento luego de la presentación del día anterior.
"Nos vamos pa' lla, bueno pero ando con una sed...", remató con jocosidad el más legendario cantante de vallenatos.
Llegado el momento de partir, el conductor del carro hizo los arreglos pertinentes y salió raudo internándose por las calles que sacan a la Avenida Carrera 30 por los lados del Estadio Nemesio Camacho "El Campin", del nororiente de Bogotá.
Recorridas varias calles desde la salida de la casa, Díaz Maestre dijo:
-"Hombe, quiero tomarme una cervecita pa' matá este guayabo", dijo refiriéndose a lo que llaman en Venezuela "ratón"; en Ecuador "Chuchaqui"; en Puerto Rico, "La Mona"; en México "La cruda"; en España, "Resaca"; En Estados Unidos, "hangover" o, en Colombia, como dijo el citado "guayabo".
Ante el pedido, el conductor señaló:
-"Si gusta puede usted tomársela allí...", acotó al paso que estacionó el vehículo Renault 6 de la época frente a una tienda de barrio común y silvestre. El cantautor se bajó, se empacó la 'fría' entre pecho y espalda y regresó al vehículo.
-"Vámonos..."
Reemprendieron la marcha. Al poco rato el cantante pidió nuevamente una cerveza y vuelva y pare...
-"Tengo mucha sed, ve la vaina".
Este mero hecho circunstancial marcó la pauta para que naciera unas de las más grandes canciones que jamás compusiera el famoso cantante de La Junta: "Los Recuerdos de Ella".
"Voy a poné una tiendecita pa' vender cerveza, para yo tomarme una de vez en cuando...", comenzó a tararear el Cacique. Melodía, letra, melodía, letra... las palabras le fluían como por arte de magia...
-"para evitarme el problema de andarla buscando, porque así es que me la paso de tienda en tienda..."
El artista buscaba el tono de la melodía y acoplaba la canción improvisando sobre la marcha. Conductor y copiloto cosían la melodía:
-"Hombe esto puede ser asi", decía el amigo.
-"Ah, bueno, mira como suena y dice...", proseguía el cantante.
Pasó poco menos de una hora y Diomedes Díaz ya había compuesto la legendaria melodía "Los Recuerdos de Ella", pieza musical que incluyó el autor, bajo el sello disquero de Discos CBS, en su larga duración "Ganó el folclor" que cantó al lado del acordeonero Juan Humberto "Juancho" Rois Zúñiga.
Así palabras más, palabras menos, nació la legendaria canción que hoy los miles de fanáticos de él puede escucharle en vivo en sus presentaciones como parte de su repertorio.
"Voy a pone' una tiendecita pa' vender cerveza
para yo tomarme una de vez en cuando
para evitarme de andarla buscando
porque así es que me la paso de tienda en tienda
Porque no hay cosa mas sabrosa que
abrir una nevera
y destapar una cerveza pa
curar un guayabo.
Yo que la paso tomando
pa' curar las penas mías
con una cerveza fría
me puedo quitar el guayabo
La tiendecita se llama los Recuerdos de Ella
porque por ella es que bebo casi todos los días
y amanezco enguayabado y salgo pa' la tienda
en busca de conseguir una cerveza fría
pero me he puesto a pensar que si la tienda es mía
no mas levantarme y abrir la nevera
Y aquel que viva tomando
porque la mujer lo deja
que vaya a pasar el guayabo
allá en los Recuerdos de Ella
Cuando el hombre es parrandero y es sentimental
siempre se pone a tomar cuando algo le pasa
muchas veces en los negocios porque le va mal
o si no es algún problema que tiene en la casa
Ay! o de pronto es desengaño de alguna muchacha
lo entristece y entonces se pone a llorar
Y yo que beba o no beba
siempre vivo enguayabado
Porque los recuerdos de ella
me hacen pegar mis tragos (bis)"
para yo tomarme una de vez en cuando
para evitarme de andarla buscando
porque así es que me la paso de tienda en tienda
Porque no hay cosa mas sabrosa que
abrir una nevera
y destapar una cerveza pa
curar un guayabo.
Yo que la paso tomando
pa' curar las penas mías
con una cerveza fría
me puedo quitar el guayabo
La tiendecita se llama los Recuerdos de Ella
porque por ella es que bebo casi todos los días
y amanezco enguayabado y salgo pa' la tienda
en busca de conseguir una cerveza fría
pero me he puesto a pensar que si la tienda es mía
no mas levantarme y abrir la nevera
Y aquel que viva tomando
porque la mujer lo deja
que vaya a pasar el guayabo
allá en los Recuerdos de Ella
Cuando el hombre es parrandero y es sentimental
siempre se pone a tomar cuando algo le pasa
muchas veces en los negocios porque le va mal
o si no es algún problema que tiene en la casa
Ay! o de pronto es desengaño de alguna muchacha
lo entristece y entonces se pone a llorar
Y yo que beba o no beba
siempre vivo enguayabado
Porque los recuerdos de ella
me hacen pegar mis tragos (bis)"
"LOS RECUERDOS DE ELLA"
(ORIGINAL)
"LOS RECUERDOS DE ELLA"
(EN PARRANDA)
-----------------------------------------------------------------------------------------------
REDACCIÓN, EDICIÓN, Y CONCEPTO PERIODÍSTICO:
Héctor Sarasti.
JEFE DE PRENSA/GESTOR DE REDES SOCIALES:
Antonio José de León.
DIRECTOR GENERAL ORGANIZACIÓN DE DIOMEDES DÍAZ:
José Zequeda.
Julio del 2013
COMENTARIOS