Por Rosendo Romero Con la muerte todo se acaba para la persona, la fama, el dinero, los placeres, y los homenajes son al viento. Muerto es el cuerpo, el alma es inmortal, vino de Dios y a Dios vuelve, despojada de los apegos y el mundo de las sensaciones. La personalidad queda por ahí fotografiada, homenajeada, esculpida, historiografiada, pero con el tiempo también desaparece. Algunas demoran siglos como es el caso de la de nuestro señor Jesucristo y la de Simón Bolívar que el extinto Hugo Chaves Frías (q.d.e.p) rencauchó con ese nuevo sistema que se han inventado los antropólogos y los escultores. Gracias a este ingenioso sistema pudimos ver al libertador como fue en Tercera dimensión pero eso no sirve para nada, la personalidad es la sombra de la luz que ya no está, conclusión.
Por Rosendo Romero
Con la muerte todo se acaba para la persona, la fama, el dinero, los placeres, y los homenajes son al viento.
Muerto es el cuerpo, el alma es inmortal, vino de Dios y a Dios vuelve, despojada de los apegos y el mundo de las sensaciones.
La personalidad queda por ahí fotografiada, homenajeada, esculpida, historiografiada, pero con el tiempo también desaparece. Algunas demoran siglos como es el caso de la de nuestro señor Jesucristo y la de Simón Bolívar que el extinto Hugo Chaves Frías (q.d.e.p) rencauchó con ese nuevo sistema que se han inventado los antropólogos y los escultores. Gracias a este ingenioso sistema pudimos ver al libertador como fue en Tercera dimensión pero eso no sirve para nada, la personalidad es la sombra de la luz que ya no está, conclusión.
Lo que vale del hombre es su obra y la reflexión sobre esto es: “No hay que idolatrar a la personalidad pero si valorar su arte de buen gusto y con el tiempo su legado”
Todos sabemos que Diomedes acortó sus días y sabemos por qué. Pero, el juicio de eso se lo dejamos a los fanáticos que se pasaron por encima aquel principio Bíblica que reza:
“No juzguéis para que no seáis Juzgado” “Con la vara que mides serás medido” el juicio a las almas de los difuntos le corresponde a Dios Padre todo poderoso.
La primera fortaleza que uno observa en quien en vida se llamó Diomedes Díaz, fue: tanto amor que despertó en la gente. “Dios es amor” y quien despierta amor ha de ser porque es una alma de Dios.
Segundo- nunca renunció a ser hombre de pueblo y para el pueblo.Los artistas cuando alcanzan la fama caen en el error de proyectar y engrandecer su imagen y no la música que los llevó a la cima. Para Diomedes, el vallenato era primero y eso le permitió saber escoger su repertorio, conocimiento que le facilitó descubrir en Calixto Ochoa, un filón de oro.
Tercero- Su talento fue un don de Dios y era demasiado: Cantar bien con un estilo propio y recursivo que adornaba y sentía el mensaje que ponía en cada interpretación era algo único en él. Verseaba de manera complaciente y componía conservando las características músico literarias propias del genero vallenato, fue un merenguero excelente (Herencia de Martín Maestre)
Como yo sé que no falta el que cree que va remplazarlo, le aconsejo que no se olvide de un pequeño detallito nada más. Diomedes se mantuvo en casi 40 años de éxito; tanto en el disco como en vivo. Compa, no olvide imitar también esa minucia.

/fa-envelope/ YA PUEDES RECIBIR NOTICIAS EN TU CORREO
/fa-clock-o/ TENDENCIAS SEMANALES$type=list
-
Rosendo Romero y Diomedes Días lograron una combinación única en el vallenato. El autor del éxito se inspiró en un familiar que se perdía l...
-
A través de una entrevista en el programa ‘Buen día Colombia’, Martín Elías Jr. contó por qué nunca le pudo decir “abuelo” al ‘Cacique’.
-
Ycomo era de esperarse, los memes no pudieron faltar, luego de conocerse el rumor acerca del quinto hijo que tendría Falcao con su esposa Lo...
-
El acordeonero Iván Zuleta Barros compartió, a través de su cuenta de Instagram, el video de la que sería su primera presentación junto al ‘...
-
La influenciadora divirtió a sus seguidores con un video con unas inusuales imitaciones de varias celebridades, incluso fallecidas.
-
Parranda exclusiva del Cacique de la Junta al lado de Colacho Mendoza cantando Diana en parranda del recuerdo, un video con mucho recuer...
-
El intérprete de ‘Amantes’, la canción de moda en el vallenato, señaló también que el urumitero es “lo mejor del vallenato que tiene Col...
/fa-users/ DIOMEDISTAS EN REDES$type=social_counter
/fa-hashtag/ CATEGORÍAS
Video
Nota
Artículo
Homenaje
Música
Especial
Recuerdos
Dinastía
Exclusivo
Fotos
Anécdotas
Entrevista
Televisión
Historia
Comunicado
Producción
Familia
Concierto
Crónica
Lanzamiento
Seguidores
Novela
Festival
Parranda
Reportaje
Tendencia
Internacional
Valledupar
Audio
Discografía
Documental
Columna
Vallenato
Redes
Caseta
Letra
Cacicadas
Colombia
Gira
Premiación
Promoción
Última Hora
Carnavales
Cuestionario
Inedita
Humor
Concurso
Tienda
Encuesta
Actualidad
Descargas
RECIENTE$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$cm=hide
- Actualidad
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
ALEATORIO$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$src=random-posts$cm=hide
- Actualidad
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
/fa-telegram/ CANAL TELEGRAM
/fa-fire/ MES POPULAR$type=one
-
Rosendo Romero y Diomedes Días lograron una combinación única en el vallenato. El autor del éxito se inspiró en un familiar que se perdía l...
-
En la historia de la música colombiana han sido visibles grandes cantautores del más alto nivel. Lastimosamente su legado se ha visto opacad...
-
A través de una entrevista en el programa ‘Buen día Colombia’, Martín Elías Jr. contó por qué nunca le pudo decir “abuelo” al ‘Cacique’.
-
“Canta mi corazón contento lleno de sentimiento para Betsy Liliana, esa que yo llevo por dentro que va en mi pensamiento por donde quiera va...
-
Diomedes Díaz es uno de los personajes más reconocidos de Colombia, su talento musical para componer y cantar vallenato lo pusieron en un l...
-
Diomedes Díaz sigue despertando amores a casi 10 años de su fallecimiento. Es un ídolo en la Costa Caribe y a nivel nacional. Sus canciones ...
-
Hace una semana, unas 2.000 personas ganaron gracias al número que apareció en un plátano. La semana pasada se conoció que más de 2.000 pers...
-
Ycomo era de esperarse, los memes no pudieron faltar, luego de conocerse el rumor acerca del quinto hijo que tendría Falcao con su esposa Lo...
-
El acordeonero Iván Zuleta Barros compartió, a través de su cuenta de Instagram, el video de la que sería su primera presentación junto al ‘...
-
Diomedes Díaz y Martín Elías fueron dos de los cantantes más representativos del vallenato y dejaron huella en la industria musical. Por esa...
COMENTARIOS