El cacique de la junta, la expresión natural del pueblo, el monstruo de la canción, el papá de los pollitos, entre muchas otras distinciones que popularmente se le adjudicaron en vida al más grande exponente del folclor vallenato, que no termina de asimilar la que ha sido y quizás será su más grande perdida. Más allá de un fenómeno musical que nace de forma natural, por su carisma en el escenario, su impresionante registro vocal, su peculiar color de voz, ventas musicales sin precedentes y estatus de ídolo musical entre multitudes; es necesario hablar de un fenómeno social, por el artista que nunca dejó de ser hijo, padre, hermano y amigo, desapegado muchas veces a sus innegables ganancias como producto mismo de su éxito rotundo, para ayudar a quien más lo necesitó, el que abrazaba al médico, al abogado, al indio, al vendedor o al indigente y quien inevitablemente inspiró ternura con su sonrisa.
Por: Marcos David Torres
El cacique de la junta, la expresión natural del pueblo, el monstruo de la canción, el papá de los pollitos, entre muchas otras distinciones que popularmente se le adjudicaron en vida al más grande exponente del folclor vallenato, que no termina de asimilar la que ha sido y quizás será su más grande perdida.
Más allá de un fenómeno musical que nace de forma natural, por su carisma en el escenario, su impresionante registro vocal, su peculiar color de voz, ventas musicales sin precedentes y estatus de ídolo musical entre multitudes; es necesario hablar de un fenómeno social, por el artista que nunca dejó de ser hijo, padre, hermano y amigo, desapegado muchas veces a sus innegables ganancias como producto mismo de su éxito rotundo, para ayudar a quien más lo necesitó, el que abrazaba al médico, al abogado, al indio, al vendedor o al indigente y quien inevitablemente inspiró ternura con su sonrisa.
“Yo no hace 10 años que salí del monte”, expresó El Cacique ante más de 1000 almas que lo aclamaban y se pusieron cita para presenciar su espectáculo musical. Ese fue Diomedes, un luchador que alguna vez soñó con ser grande y que rompió límites de toda índole porque pudo lograr un balance perfecto entre su más grande atributo que fue la humildad y el don musical que corría por sus venas.
Hizo de La Junta y El Carrizal su propio Macondo a la hora de componer y de cantar, aquel que no sabía con exactitud de aquellos lugares, siempre los relacionó con Diomedes por aquel amor enfermizo que siempre tuvo a sus raíces y que demostró inmortalizando su cuna en sus canciones. Precisamente como compositor tuvo la capacidad de transformar la vivencia o anécdota más cotidiana en un éxito musical, un ejemplo de ello “El hermano Elías”, tema incluido en la más reciente producción discográfica del Cacique y que fue el broche de oro de su vida artística. También le compuso al amor, a la mujer, a la familia, a la fama, a las penas; mucha divergencia en la temática de sus composiciones, siempre con su sello personal.
Para aquel que sabe de música, no será difícil descubrir que al momento de escoger las canciones que en su momento harían parte de sus trabajos discográficos, predominó el gusto personal, el sentimiento, lo que el pueblo siempre quiso escuchar en su voz; sobre alguna intención comercial. A pesar de ello, hay que hablar del artista más vendedor en Colombia involucrando todos los géneros musicales. De hecho, en la tapa de muchas de sus producciones, se puede encontrar el sello de “Super Estrella”, otorgado por la casa disquera en honor al hecho de que al muy poco tiempo de estar una producción en el mercado, Diomedes era el más vendedor en Latinoamerica.
Pudo presumir de un interminable palmarés como reconocimiento a su talento, logró llenar escenarios de talla internacional tan solo con su show musical, caso del estadio Nemesio Camacho “El campin”, que lleno en su totalidad coreó una a una las canciones del Cacique en el marco de su regreso, una vez superados sus problemas con la justicia.
Hasta el final fue el público el que precisamente posicionó a Diomedes en el peldaño más alto de la música vallenata, hoy se cumplen exactamente dos meses del trágico momento de zozobra, lagrimas, nostalgia y dolor en las calles de Valledupar por la partida del más grande, el país conmocionado sintió la muerte del Cacique, las más grandes personalidades a nivel nacional e internacional lamentaron esta irreparable pérdida. El folclor se vistió de luto y todo el mundo se unió en una sola voz para decirle al Cacique: que vaina tan difícil es vivir sin ti.

/fa-envelope/ YA PUEDES RECIBIR NOTICIAS EN TU CORREO
/fa-clock-o/ TENDENCIAS SEMANALES$type=list
-
Llego el momento que todos los seguidores del Vallenato estaban esperando, una canción inédita que se podrá escuchar a partir del 9 de junio.
-
Desde que Rafael Santos Borré estaba en el vientre de su madre, en su casa retumbaba la música, la caja, la guacharaca, el acordeón y las ca...
-
Este sábado se realizó uno de los conciertos más esperados en la capital, el de la cantante Karol G. Durante esa noche la paisa tuvo varias ...
-
Frente a la tumba 1108 en la que reposan los restos del máximo exponente del folclor vallenato, Diomedes Díaz, de nuevo se vio desbordado el...
-
Familiares, amigos y seguidores celebran este jueves 26 de mayo el natalicio de ‘'El Cacique de la Junta’, y lo recordarán con versos y ...
-
Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz, dedica emotivas palabras al cantante en el que sería su cumpleañosUn día como hoy, hace 65 años, nació en San Juan del César uno de los artistas más importantes de la música vallenata, Diomedes Díaz, quien ...
-
Al lado de compositor Jacinto Leonardi Vega, el maestro Iván Villazón le cuenta a todos los diomedistas como fue el momento en que El C...
/fa-users/ DIOMEDISTAS EN REDES$type=social_counter
/fa-hashtag/ CATEGORÍAS
Video
Nota
Artículo
Homenaje
Música
Especial
Recuerdos
Dinastía
Exclusivo
Fotos
Entrevista
Anécdotas
Televisión
Comunicado
Historia
Producción
Concierto
Crónica
Familia
Lanzamiento
Novela
Seguidores
Festival
Parranda
Reportaje
Internacional
Valledupar
Tendencia
Audio
Discografía
Documental
Columna
Vallenato
Caseta
Letra
Redes
Colombia
Gira
Premiación
Promoción
Cacicadas
Cuestionario
Inedita
Carnavales
Última Hora
Concurso
Humor
Tienda
Encuesta
Descargas
RECIENTE$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$cm=hide
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
ALEATORIO$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$src=random-posts$cm=hide
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
/fa-telegram/ CANAL TELEGRAM
/fa-fire/ MES POPULAR$type=one
-
Desde que Rafael Santos Borré estaba en el vientre de su madre, en su casa retumbaba la música, la caja, la guacharaca, el acordeón y las ca...
-
En un video que está circulando en redes sociales se observa a una pareja de ancianos bailando al ritmo de ‘Doblaron las campanas’ inter...
-
La doctora en ciencias Martha Guerra fue invencible para el ‘Cacique de la Junta’ Diomedes Díaz en el año 2003 al ganarle en la categoría de...
-
El Día de las Madres fue un momento muy especial para cientos de personas, quienes disfrutaron de este momento en compañía de ese ser tan es...
-
Jorge Díaz Arias es un enamorado del vallenato y en especial de la música del Cacique de la Junta, Diomedes Díaz, y de las melodías que comp...
-
A través de las redes sociales está circulando un vídeo que recuerda una entrevista al fallecido cantante de música vallenata Jorge Oñate. E...
-
Consuelo Martínez compartió un video bailando y todos la aplaudieron.
-
Llego el momento que todos los seguidores del Vallenato estaban esperando, una canción inédita que se podrá escuchar a partir del 9 de junio.
-
La música de Diomedes Díaz representa ya un patrimonio del folclor vallenato en nuestro país, siendo el repertorio de sus canciones tan ampl...
-
POR ALFONSO OSORIO SIMAHÁN La conquista de nuevos espacios para potenciar una carrera hacia la gloria es la ilusión latente de cualquier a...
COMENTARIOS