“Parece que la carrera musical de Elder Dayan comienza a tomar vuelo. Se separó de su buen acordeonero, Luis Guillermo de la Hoz, para hacer formula con Rolando Ochoa”. El vallenato es quizá uno de los ritmos más conocidos en Colombia, también uno de los más representativos a nivel internacional. Este se ha logrado consolidar en la última época, a pesar de ser un género con varios años encima. Los amantes de este, tienen varios íconos, desde Beto Zabaleta, Jorge Oñate, Poncho Zuleta o Diomedes Díaz, considerado por muchos el mejor representante del género; hasta los más jóvenes como Silvestre Dangond y, el recientemente fallecido, Martín Elías Díaz. Todos hacen parte del éxito y han aportado para la construcción de este “fenómeno vallenatero”.
“Parece que la carrera musical de Elder Dayan comienza a tomar vuelo. Se separó de su buen acordeonero, Luis Guillermo de la Hoz, para hacer formula con Rolando Ochoa”.
El vallenato es quizá uno de los ritmos más conocidos en Colombia, también uno de los más representativos a nivel internacional. Este se ha logrado consolidar en la última época, a pesar de ser un género con varios años encima. Los amantes de este, tienen varios íconos, desde Beto Zabaleta, Jorge Oñate, Poncho Zuleta o Diomedes Díaz, considerado por muchos el mejor representante del género; hasta los más jóvenes como Silvestre Dangond y, el recientemente fallecido, Martín Elías Díaz. Todos hacen parte del éxito y han aportado para la construcción de este “fenómeno vallenatero”.
El pasado 14 de abril Colombia recibió una dura e inesperada noticia: el hijo de Diomedes Díaz, el que llevaría la bandera de su dinastía, Martín Elías Díaz Acosta había fallecido en un accidente de tránsito. Dejando a un lado todo lo que esto trajo consigo, en el vallenato quedó una incógnita: ¿y ahora quién?
Con un Silvestre Dangond dedicado a explorar otras melodías, y con un sin número de representantes jóvenes, pero no tan bien recibidos como El Gran Martín Elías, el vallenato parecía quedarse sin alas, necesitaba de alguien que le echara una mano para no estancarse o evitar perderse en el olvido.
Prácticamente del anonimato salió uno de los 28 hijos de Diomedes Díaz: Elder Dayan Díaz Rodríguez, nacido en Fundación (Magdalena) en el año de 1989. Siendo un año mayor que Martín, Elder no había tenido tanto éxito en su carrera, solo había lanzado dos álbumes titulados “Tiempo de victoria” y “El Conquistador”, ambos poco escuchados a comparación de los de su hermano. Hasta hace pocos meses, su nombre era poco conocido, hacía intentos por entrar fuerte en el mercado y servía de telonero de artistas de mayor talla, Silvestre Dandong, por citar un ejemplo.
Ahora, luego de la muerte de su hermano, parece que la carrera musical de Elder Dayan comienza a tomar vuelo. Se separó de su buen acordeonero, Luis Guillermo de la Hoz, para hacer formula con Rolando Ochoa, ex acordeonero de su hermano Martín. Con un proyecto ambicioso y con ganas de seguir llevando la bandera de su dinastía en alto, Colombia conocerá a otro talentoso hijo del Cacique, que no necesariamente viene a ser “el reemplazo de su hermano”, ni mucho menos de su papá; este joven viene con ilusiones de aportar al género vallenato, de hacerse conocer por méritos propios, pero siempre recordando a los suyos. No cabe duda que como Diomedes y como Martín no habrá otros, pero sus hijos, en especial Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y, ahora Elder Dayan, lucharán para que este golpe duro que ha recibido el folclore vallenato al perder a uno de sus máximos representantes sea rápidamente superado. Vallenateros, pueden estar tranquilos, Elder ha venido a rescatar lo que se creía perdido. Confíen en el muchacho, que es de los buenos, de los buenos, de los buenos.
Por: Anthonny José Galindo Florian.

/fa-envelope/ YA PUEDES RECIBIR NOTICIAS EN TU CORREO
/fa-clock-o/ TENDENCIAS SEMANALES$type=list
-
Las personas que le apostaron a la lotería Sinuano Día, el pasado jueves 19 de enero, con la fecha de nacimiento de Diomedes Díaz se ganaron...
-
La periodista y presentadora de CityTv, Valentina Cortés Neme, ‘aprovechó’ que la cantante vallenata Ana del Castillo se encuentra de gira d...
-
Tras la muerte Diomedes Díaz, el reconocido cantante del vallenato, en 2013, los fanáticos del Cacique de la Junta han asegurado que la tumb...
-
Nuestro Vallenato es un compendio de historias que día a día nos asombra, en especial a los amantes de este bonito folclor como lo diría el ...
-
A través de las redes sociales, Melissa Martínez reaccionó a los memes sobre la camiseta del Junior para 2023. La reconocida periodista, al ...
-
El cantante vallenato Elder Dayán revolucionó a sus más de 86 mil seguidores de Twitter al demostrar que no solo se parece a su padre Diomed...
-
Los juegos de azar, y en concreto las loterías, son una afición muy popular en Colombia. Sorteos como Chance o Baloto arrastran a millones d...
/fa-users/ DIOMEDISTAS EN REDES$type=social_counter
/fa-hashtag/ CATEGORÍAS
Video
Nota
Artículo
Homenaje
Música
Especial
Recuerdos
Dinastía
Exclusivo
Fotos
Anécdotas
Entrevista
Televisión
Historia
Comunicado
Producción
Familia
Concierto
Crónica
Lanzamiento
Seguidores
Novela
Festival
Parranda
Reportaje
Tendencia
Internacional
Valledupar
Audio
Discografía
Documental
Columna
Vallenato
Redes
Caseta
Letra
Cacicadas
Colombia
Gira
Premiación
Promoción
Cuestionario
Inedita
Última Hora
Carnavales
Humor
Concurso
Tienda
Encuesta
Descargas
RECIENTE$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$cm=hide
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
ALEATORIO$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$src=random-posts$cm=hide
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
/fa-telegram/ CANAL TELEGRAM
/fa-fire/ MES POPULAR$type=one
-
Las personas que le apostaron a la lotería Sinuano Día, el pasado jueves 19 de enero, con la fecha de nacimiento de Diomedes Díaz se ganaron...
-
El cantante vallenato Elder Dayán revolucionó a sus más de 86 mil seguidores de Twitter al demostrar que no solo se parece a su padre Diomed...
-
La joven comenzó a cantar y a brincar al escuchar un famoso disco de ‘El Cacique de La Junta’ en la ‘capital del mundo’.
-
La periodista y presentadora de CityTv, Valentina Cortés Neme, ‘aprovechó’ que la cantante vallenata Ana del Castillo se encuentra de gira d...
-
Rosendo Romero y Diomedes Días lograron una combinación única en el vallenato. El autor del éxito se inspiró en un familiar que se perdía l...
-
Shakira salió con toda para su ex con una canción que es un boom mundial, y no ha dejado a nadie por fuera de eso, todo el mundo ha reaccion...
-
Una mañana de un día cualquiera a comienzos del 2005, en los Estudios de Grabación de GALY GALIANO en Bogotá, estaba como Productor Musical ...
-
El fallecido periodista Ernesto McCausland, protagonizó una fuerte disputa con el cantante de vallenato Diomedes Díaz, pues en su momento se...
-
Diomedes Díaz fue el primer nombre que apareció en la lista de los mejores cantantes de vallenato, que dio Chat GPT3, un sistema que se basa...
-
Tras la muerte Diomedes Díaz, el reconocido cantante del vallenato, en 2013, los fanáticos del Cacique de la Junta han asegurado que la tumb...