Desde los nueve años de edad, este compositor oriundo del corregimiento de Cañaverales, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, ha preferido contar sus anécdotas con la letra de canciones, esas que lo han hecho famoso al ser interpretadas por reconocidos artistas de la música de acordeón como Diomedes Díaz y Beto Zabaleta, entre otros. Sus canciones exponen historias de amor, penas, situaciones políticas y económicas, especialmente de la región Caribe, que en manos de este talentoso compositor se han convertido en famosos versos. Una de las composiciones más signicativas para el artista ha sido la que le grabó el ‘Cacique de la Junta’, titulada ‘Perro Sinvergüenza’, la cual surgió cuando un día al llegar a la casa de su suegra escuchó como la señora se refería a él con este apelativo, de bebedor y mujeriego.
Desde los nueve años de edad, este compositor oriundo del corregimiento de Cañaverales, municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, ha preferido contar sus anécdotas con la letra de canciones, esas que lo han hecho famoso al ser interpretadas por reconocidos artistas de la música de acordeón como Diomedes Díaz y Beto Zabaleta, entre otros. Sus canciones exponen historias de amor, penas, situaciones políticas y económicas, especialmente de la región Caribe, que en manos de este talentoso compositor se han convertido en famosos versos. Una de las composiciones más signicativas para el artista ha sido la que le grabó el ‘Cacique de la Junta’, titulada ‘Perro Sinvergüenza’, la cual surgió cuando un día al llegar a la casa de su suegra escuchó como la señora se refería a él con este apelativo, de bebedor y mujeriego.
“Conado insistí y poco a poco me le fui instalando en su casa, hasta que allí me quedé, hoy gozo de su aprecio, cariño y ahora como dice la canción, me guarda ‘arepita’ de queso y mazorca de maíz”, cuenta jocosamente Franklin.
Otra de sus canciones recordadas y que hace parte de las anécdotas de su vida, es ‘Lluvia de Mujeres’, interpretada por Los Betos, una composición que nace después de que su esposa lo amenazara con irse de la casa. “Pensando que yo me la pasaba de parranda en parranda, un día dijo que se marchaba, a lo que le respondí que lo pensara bien, porque lo que se me venía era una avalancha de mujeres. La vecina me picaba el ojo, la de la esquina me coqueteaba y la mona de al frente también me miraba, es decir, lluvia de mujeres era lo que me iba a caer”, relata el Compositor. Estos son solo uno de los éxitos que a lo larga de su carrera ha cosechado Moya como compositor, y en la actualidad busca seguir avanzando artísticamente como cantante con las canciones ‘Qué me van a dar a mí’, que hace referencia a las falsas promesas de muchos políticos; y ‘Bailando’, un tema que habla de cómo conquistar bailando de cerquita. Finamente, motivó a los nuevos artistas de la música de acordeón a no perder la esencia, a interpretar con sentimiento y a seguir contando historias.
Fuente: La Guajira HOY.
/fa-envelope/ YA PUEDES RECIBIR NOTICIAS EN TU CORREO
/fa-clock-o/ TENDENCIAS SEMANALES$type=list
-
Desde que Rafael Santos Borré estaba en el vientre de su madre, en su casa retumbaba la música, la caja, la guacharaca, el acordeón y las ca...
-
POR ALFONSO OSORIO SIMAHÁN La conquista de nuevos espacios para potenciar una carrera hacia la gloria es la ilusión latente de cualquier a...
-
Hace algunos días, ‘Joaco’ Guillén, exmánager del fallecido cantante de música vallenata Diomedes Díaz, subió un vídeo en sus redes sociales...
-
En los últimos días, Consuelo Martínez, última pareja oficial del fallecido cantante vallenato Diomedes Díaz, subió a sus redes sociales fot...
-
Los reconocimientos a nuestros grandes artistas vienen de dónde uno menos se lo imagina. En España existe el Museo virtual de las grandes fi...
-
Recientemente Netflix presentó un documental llamado ‘Diomedes: el ídolo, el misterio y la tragedia’, donde se narra el éxito y los fracasos...
-
Desde el más pequeño hasta el más grande reconoce el nombre de Diomedes Díaz y lo que este sigue significando para el folclore vallenato. Au...
/fa-users/ DIOMEDISTAS EN REDES$type=social_counter
/fa-hashtag/ CATEGORÍAS
Video
Nota
Artículo
Homenaje
Música
Especial
Recuerdos
Dinastía
Exclusivo
Fotos
Entrevista
Anécdotas
Televisión
Comunicado
Historia
Producción
Concierto
Crónica
Familia
Lanzamiento
Novela
Seguidores
Festival
Parranda
Reportaje
Internacional
Valledupar
Tendencia
Audio
Discografía
Documental
Columna
Vallenato
Caseta
Letra
Redes
Colombia
Gira
Premiación
Promoción
Cacicadas
Cuestionario
Inedita
Carnavales
Última Hora
Concurso
Humor
Tienda
Encuesta
Descargas
RECIENTE$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$cm=hide
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
ALEATORIO$type=list-tab$date=0$au=0$c=5$src=random-posts$cm=hide
- Anécdotas
- Artículo
- Audio
- Cacicadas
- Carnavales
- Caseta
- Colombia
- Columna
- Comunicado
- Concierto
- Concurso
- Crónica
- Cuestionario
- Descargas
- Dinastía
- Discografía
- Documental
- Encuesta
- Entrevista
- Especial
- Exclusivo
- Familia
- Festival
- Fotos
- Gira
- Historia
- Homenaje
- Humor
- Inedita
- Internacional
- Lanzamiento
- Letra
- Música
- Nota
- Novela
- Parranda
- Premiación
- Producción
- Promoción
- Recuerdos
- Redes
- Reportaje
- Seguidores
- Televisión
- Tendencia
- Tienda
- Última Hora
- Valledupar
- Vallenato
- Video
/fa-telegram/ CANAL TELEGRAM
/fa-fire/ MES POPULAR$type=one
-
En un video que está circulando en redes sociales se observa a una pareja de ancianos bailando al ritmo de ‘Doblaron las campanas’ inter...
-
Desde que Rafael Santos Borré estaba en el vientre de su madre, en su casa retumbaba la música, la caja, la guacharaca, el acordeón y las ca...
-
La doctora en ciencias Martha Guerra fue invencible para el ‘Cacique de la Junta’ Diomedes Díaz en el año 2003 al ganarle en la categoría de...
-
El Día de las Madres fue un momento muy especial para cientos de personas, quienes disfrutaron de este momento en compañía de ese ser tan es...
-
Su nombre es Fredy José Díaz Martínez, el primero de los tres últimos descendientes. Actualmente, el joven hijo de Diomedes Díaz tiene 23 añ...
-
Jorge Díaz Arias es un enamorado del vallenato y en especial de la música del Cacique de la Junta, Diomedes Díaz, y de las melodías que comp...
-
Cuando Diomedes Diaz inició su carrera por allá en los años 70, enviar saludos en las parrandas vallenatas era una práctica usual para todos...
-
A través de las redes sociales está circulando un vídeo que recuerda una entrevista al fallecido cantante de música vallenata Jorge Oñate. E...
-
Consuelo Martínez compartió un video bailando y todos la aplaudieron.
-
La música de Diomedes Díaz representa ya un patrimonio del folclor vallenato en nuestro país, siendo el repertorio de sus canciones tan ampl...